Disolución del COPREC: nuevos costos y cambios en la resolución de conflictos de consumo en la Ciudad de Buenos Aires.
Del papel a lo digital: Manuales Electrónicos Autorizados para Productos Riesgosos. Disposición 619/2024
Uso indebido de marcas, cese y daños. Caso “Paraje Los Ciervos” v. “Los Ciervos”: ¿corresponde indemnizar?
Normativa aerocomercial: El decreto 809/2024 impulsa la desregulación y amplía los derechos de los pasajeros
Búsqueda Laboral: Abogado/a JR. o Semi SR. Litigios, Derecho del Consumo y Corporativo | Agosto 2024.
Acelerando el procedimiento de resolución de oposiciones de marcas en Argentina: Una Mirada a la Resolución 295/2024
Noetinger & Armando ya es Empresa B Certificada
Uruguay Aprueba el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)
Derecho del Consumo: Nueva regulación para la publicidad de bienes y servicios.
Cultivando Líderes en Propiedad Intelectual: Noetinger & Armando Anfitrión del Encuentro de Networking Global para Mujeres de AIPLA en Buenos Aires.
Celebramos el 30° Aniversario de Noetinger & Armando
Terminales de Pago a la Vista: Avance en Seguridad para Pagos Electrónicos | Resolución 87/2024, Secretaria de Comercio.
Nuevos criterios para resolución de disputas de dominio por NIC Argentina
Argentina Regula Cannabis Medicinal y Cáñamo: Permiso Provisorio ARICCAME
La Argentina lanza el Programa de Transparencia y Protección de Datos Personales en el Uso de la Inteligencia Artificial.
El Uso de Software sin Licencia: Implicaciones Legales y Medidas de Prevención
El BCRA ordena a las billeteras virtuales distribuir las ganancias que generan por sus depósitos
Ampliación del Servicio de Acceso Digital para Documentos de Prioridad (DAS-OMPI) a Marcas y Diseños Industriales.
Nueva herramienta en Argentina para los “Brand owners”: cancelación parcial de registros comienza en junio 2023.
El Banco Central de la República Argentina amplió la interoperabilidad de pagos con QR.
Noetinger & Armando fue anfitrión de la edición 2023 de AIPLA Women in IP en Buenos Aires.
Noetinger & Armando, anfitrión de la edición 2023 de AIPLA Women in IP en Buenos Aires.
Noetinger & Armando, camino a la certificación oficial como empresa B en Argentina.
Noetinger & Armando reafirma su compromiso con el triple impacto y busca certificarse como empresa B.
«Spoiler Alert», ¿qué cambios se aproximan si se aprueba la nueva Ley de Protección de Datos Personales?
Daño Punitivo: aumentan el tope en el monto de las sanciones | Ley de Defensa del consumidor.
Entrevista, Matías Noetinger en las XXIII Jornadas de ASIPI en Medellín.
Noetinger & Armando es certificada como Oficina Consciente.
Noetinger & Armando fue certificado formalmente como Oficinas Conscientes por la organización Eco House con el aval institucional del Ministerio de Desarrollo Sostenible de la República Argentina.
La venta de pasajes aéreos no reembolsables, no se encuentra alcanzada por el derecho de retractación.
Noetinger & Armando dijo presente en la edición 2022 de las Jornadas Anuales de la Propiedad Industrial de la AAAPI.
El equipo de Noetar – Noetinger & Armando, participó de las XXXVI Jornadas Anuales de la Propiedad Industrial de la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Intelectual en Buenos Aires. Matías Noetinger, en su rol de actual presidente de la AAAPI, ofició como uno de los anfitriones del evento, liderando el acto de apertura.
Billeteras digitales: Regulación vigente, mecanismos de pago más simples e información y medidas para la prevención de fraudes.
En los últimos meses, el BCRA dictó una serie de medidas que buscan potenciar la facilidad de uso de los medios de pago digitales y, a la vez, instar a las entidades financieras a tomar medidas y adoptar mecanismos para la prevención de fraudes.
Con más información y advertencias, la responsabilidad también cae en los consumidores. Un repaso de las últimas medidas del BCRA referidas a la regulación de billeteras virtuales y PSP digitales.
Las consecuencias del silencio en el procedimiento de oposición y la conexidad como excepción para el principio de especialidad. Resolución de oposiciones de marcas en Argentina.
Argentina: Marcos regulatorios para la protección de cannabis tanto en la esfera de los productos para medicina humana como los referidos a las semillas o germoplasma.
Argentina adopta la norma ST.26 de la OMPI para la presentación de listados de secuencias.
Búsqueda abogado/a JR Propiedad Intelectual, Privacidad de Datos y Nuevas Tecnologías
Búsqueda Abogado/a Senior/ Semi SR, Propiedad Intelectual, Privacidad de Datos y Nuevas Tecnologías.
Suman nuevas regulaciones a las SAS: Domicilio social.
Se modificaron los parámetros mínimos obligatorios de calidad, para los servicios de atención y comunicación a distancia
Argentina: Avances en la regulación sobre el uso medicinal para los productos a base de cannabis y derivados.
Argentina: Entra en vigencia la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos
Nuevas disposiciones del BCRA para billeteras virtuales y PSP.
Plazos de vigencia improrrogables y demoras en el trámite de Patentes en Latinoamérica.
Patentes: La necesidad de reconocer un trato igualitario al inventor del sector farmacéutico.
Los procesos colectivos de consumo y su regulación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Habilitan el registro de dominios de 3 caracteres con la terminación “.AR”
Fallo Plenario: Novedades sobre el alcance del beneficio de Justicia gratuita para consumidores y usuarios.
Nuevo Comité Ejecutivo de ASIPI para el período 21-23.
Nuevas normas del BCRA alcanzan a los Proveedores de servicios de créditos entre particulares a través de plataformas (Comunicación “A” 7406)
Etiquetado frontal, restricciones publicitarias y su impacto en las marcas.
Nuevas regulaciones para los canales de atención al Cliente. RES 1033/21
Actualización de las cláusulas abusivas en contratos de consumo en Argentina.
Las Billeteras digitales deberán permitir el enrolamiento de cuentas con CVU o CBU.
Nuevo sistema único y obligatorio para la designación de talles de indumentaria en Argentina. | Ley de talles.
Actualización y nuevo isologotipo para la “Marca País Argentina”. Decreto 460/2021.
¡NYA emprendedores cumple un año trabajando para hacer posible el desarrollo de nuevos proyectos, empresas y oportunidades de negocio!
NFT: ¿los Token-No-Fungibles serán las nuevas figuritas coleccionables?
Las entidades financieras deberán identificar fehacientemente al cliente, previo a acreditar préstamos pre-aprobados | Comunicación A 7319 BCRA
El requisito discreto: Plausibilidad en materia de patentes
Hacia una (excesiva) regulación del Derecho del Consumo
Se amplía, a más empresas, la obligación del “Botón de Baja”. Resolución 357/2021
Nuevas Disposiciones para las Billeteras Electrónicas. Mayo 2021.
Medida cautelar contra Facebook y WhatsApp para evitar el acceso a información privada de usuarios
Ratifican y amplían los objetivos de la Escuela Argentina de Educación en Consumo
Denominaciones Comunes Internacionales (DCI) para los principios activos de las vacunas contra el COVID-19.
Hacia la laboralización del proceso de consumo.
¿Qué dice y cómo se instrumenta hoy el Régimen Legal de Teletrabajo?
La Agencia de Acceso a la Información Pública estableció pautas para el tratamiento de los datos personales de los vacunados contra el COVID-19.
Procedimientos para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Disposición 11/2021.
Novedades sobre la aplicación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento y sus beneficios para pymes, start-ups y empresas.
Los adolescentes podrán denunciar a las empresas en Defensa del Consumidor.
La Secretaría de Comercio Interior habilitó a los adolescentes, de entre 13 y 17 años, a iniciar reclamos en Defensa del Consumidor contra empresas de productos y servicios, en caso de estar disconformes con algún servicio o prestación brindada. Resolución N° 236/2021, de la SCI publicada en 15 de marzo de 2021
Novedades para la presentación de los estados contables en las SAS.
Nic Argentina lanza 3 nuevas zonas de dominio.
Acciones de clase y asociaciones de consumidores.
Ley de Góndolas ¿Que productos y comercios quedan sujetos a su aplicación?
Cortito y al pie; aspectos legales clave a tener en cuenta para dar tus primeros pasos en comercio electrónico.
Modificaciones en el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos. Res N° 678/2020, Secretaría de Comercio Argentina.
Nuevas disposiciones de la Agencia de Acceso a la Información Pública en materia de protección de datos personales. Res N° 332/20.
Noetinger & Armando designa 3 nuevos socios.
Noetinger y Armando participó en XXII Jornadas Virtuales de ASIPI. #ASIPIVIRTUAL
EL INPI REANUDA EL CURSO DE LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS. RES. 194/20
Tengo la marca para mi negocio. ¿Cuánto demora su registro?
El proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos fue aprobado por el Senado y pasó a diputados para su sanción.
Los proveedores no financieros de crédito deberán cumplir con la Ley de Entidades Financieras. Comunicación “A” 7146 BCRA .
Proveedores de bienes y servicios deberán informar a los consumidores sobre todos los medios de pago disponibles. RES N° 449/2020.
Los proveedores de bienes y servicios deberán informar a los consumidores sobre todos los medios de pago disponibles. RES N° 449/2020.
La ley de Economía del Conocimiento fue aprobada con modificaciones.
Regulación de la actividad de los agentes de cobranza extrajudicial. Ley 6171.
«No obligación de compra», requisito obligatorio para sorteos y promociones comerciales.
Cuestiones legales que una startup fintech debería resolver antes de lanzarse al mercado. Experiencias de NYA Emprendedores.
Nueva medida a favor del derecho del consumidor en e-commerce, botón de arrepentimiento. Res 424/2020.
Nuevas disposiciones, en materia de equidad de género, para las entidades financieras. Comunicación A7100/2020 BCRA
El BCRA prorroga hasta fin de año disposiciones en materia bancaria y financiera dictadas a partir de la emergencia sanitaria.
Rol y alcances de la Secretaría de Comercio Interior en el marco de la Ley de Lealtad Comercial (RES 241/2020).
Nuevas obligaciones, para los prestadores de servicios, sobre la publicación de contratos de adhesión y condiciones de contratación en su web. RES 271/20.
Emprendedores: ¿Qué es la Propiedad Industrial y porqué es clave para el futuro de su nuevo negocio?
Defensa del consumidor en el comercio electrónico. Res 270/20.
Los desarrollos en la lucha contra el COVID-19 y las debilidades del sistema de patentes argentino como instrumento de promoción de la investigación.
Régimen de promoción de la economía del conocimiento. ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Se prórroga la prohibición de despidos y suspensiones. Análisis del DNU 624/20.
Patentes y propiedad intelectual, una herramienta eficaz para la innovación y estrategia comercial de las PYME.
QUIERO! vs QUIERO PESOS: Un caso de protección de marca notoria.
Modificaciones al contrato de locación de inmuebles comerciales, y no comerciales. Ley Nº 27.551
NYA emprendedores: Asesoramiento legal para emprendedores y start-ups.
E sports y Propiedad Intelectual. En búsqueda de entretenimiento.
Junio 2020: AFIP dispone beneficios para los contribuyentes, en el marco de la pandemia COVID-19.
Alternativas de financiación para PyMEs: Mercado de Capitales.
Privacidad y Datos Personales: Sobre la gestión del Registro Nacional «No llame».
Pymes y comercio exterior: Una oportunidad para expandir los negocios.
La Inspección General de Justicia (IGJ) acentúa el control sobre SAS y afecta negativamente a los emprendedores.
Novedad y asesoramiento temprano, claves de la propiedad intelectual para Emprendedores.
Normativa COVID-19: Paralización total del transporte aéreo comercial en la Argentina
Nueva modificación al régimen de Sociedades Anónimas Simplificadas – Resolución General N° 17/2020 IGJ
La Corte Suprema de Justicia avanza hacia el uso expedientes digitales.
Emergencia COVID- 19: Nueva regulación BCRA para el pago de tarjetas de crédito, cajeros automáticos y cuentas corrientes.
Emergencia COVID-19: Nuevo Programa de Asesoramiento legal NYA pro-bono para emprendedores y Pymes.
Nuevas disposiciones en materia bancaria y financiera en el marco de la emergencia sanitaria.
Modificaciones al regimen de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS)
Decreto 297/20 y la adopción de decisiones sociales – Resolución General N° 11/20 de la IGJ
Resumen de las normas dictadas durante el Estado de Emergencia Sanitaria en la Argentina.
Se prohibe la acreditación de remuneraciones en billeteras virtuales.
Regulación para el funcionamiento de los proveedores de servicios de pago electrónicos.
Efectos del BREXIT sobre las marcas registradas en la Unión Europea
La intervención de terceros en juicios sobre patentes o datos de prueba
Novedades en la regulación para el Registro de Marcas en Argentina.
Cambios en la regulación para el registro de dominios de internet en Argentina
Ley de Marcas – Reglamentación
Mediante el Decreto 242/2019 el Poder Ejecutivo ha reglamentado la reformada Ley de Marcas (22.362), derogando –al mismo tiempo- la reglamentación dictada en 1981.
Trámite de legalizaciones por Apostilla en forma electrónica
En sintonía con los objetivos de simplificación y desburocratizacion de trámites administrativos propuestos por el Gobierno Nacional, destacamos el recientemente promulgado Decreto 172/2019, complementado por la Resolución 30/2019, referido al Sistema de Gestión Documental Electrónica.
Los Derechos de Autor y su incidencia sobre los Derechos Marcarios.
Food Labeling
The purpose of this article is to analyze the current status of legislation regarding front-of-package food labeling. It is a complex and varied matter, with different types of legislative solutions throughout the region.
Etiquetado Frontal de Alimentos
El presente tiene por objeto analizar el estado actual de la legislación en materia de etiquetado frontal de alimentos. Se trata de una materia compleja y variada, con diferentes tipos de soluciones legislativas a lo largo de la región.
Tratamiento del proyecto de modificación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas
Un país como la Argentina, que tiene un rol importante en el sector en términos de producción y de generación de nuevas tecnologías, no puede estar ajeno al reconocimiento de la propiedad intelectual.
Deber de información – Tolerancia cero a las omisiones
En el fallo dictado el 7 de julio del corriente por la Sala I del fuero Contencioso Administrativo y Federal, en los autos caratulados “IRSA PROPIEDADES COMERCIALES S.A. C/ DNCI s/ Lealtad Comercial – Ley 22.802”, se ratifica una nueva sanción impuesta por la Dirección Nacional de Comercio Interior – en adelante DNCI – a una empresa que omite cumplir con ciertos requisitos de información dispuestos por la ley al publicar sus promociones, aun cuando no exista un daño concreto sufrido por un consumidor.
El Defensor del Cliente – La nueva figura de la Secretaría de Comercio
El pasado 5 de julio de 2018, la Secretaría de Comercio dictó la Resolución 394/2018, creando la figura del “Defensor del Cliente”.
Uso de marca ajena como adwords
Un reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal ha vuelto a poner sobre el tapete la licitud, o no, del uso de marcas ajenas como palabras clave en la contratación de publicidad en Internet.
Aspectos relevantes del Anteproyecto de Ley de Procesos Colectivos
Desde hace varios años el fenómeno de las acciones de clase en materia de relaciones de consumo, vino desarrollándose en nuestro país a pasos agigantados, demostrando que llegó para instalarse definitivamente.
Recomendaciones de la AAIP en materia de protección de datos personales
El día 25 de Julio de 2018 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 47 emitida por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAPI), que aprobó nuevas medidas de seguridad para la protección de la confidencialidad e integridad de la información que contiene datos de carácter personal en todo el proceso de tratamiento, desde su recolección hasta su destrucción.
Dominios y Nombres de Dominio
Reproducido con la autorización de Law Business Research Ltd. Este artículo fue publicado primero en Getting the Deal Through – Domains & Domain Names 2018 (Publicado: Mayo de 2018).
Argentina – Nuevo procedimiento para resolución de oposiciones
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) ha reglamentado el nuevo procedimiento de oposiciones.
Taller sobre el Impacto de la PI en la Economía y la afectación de las marcas por la falsificación y piratería – Montevideo 22 de Junio de 2018
Matias Noetinger, socio de N&A, estuvo presente en el taller titulado “Impacto Económico de la Propiedad Intelectual” y en la instalación de la Mesa Interinstitucional sobre Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual, en Montevideo, Uruguay, en representación de ASIPI (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual).
Noetinger & Armando asistió a la Convención Internacional de BIO en Boston, desde el 4 al 7 de junio de 2018
Nuestro equipo de patentes, representado por Fernando Noetinger, Mariana Bullrich y Martin Re, formó parte de la Conferencia de BIO en Boston este año.
Noetinger & Armando ha participado del 140° Congreso Anual de la INTA
Representada por Miguel N. Armando, Matias F. Noetinger y Pablo T. Armando, compartieron reuniones y encuentros con clientes, colegas y amigos del mundo del IP.
«Foro sobre Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual: La Función de las Oficinas de PI” – Montevideo, Uruguay, 19-20 de Abril, 2018.
Matías Noetinger, socio de N&A, participó en representación de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) del “3er Foro sobre Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual” llevado a cabo en la ciudad de Montevideo, durante los días 19 y 20 de abril de 2018.
Importantes cambios y novedades en las Leyes de Marcas, Patentes y Modelos Industriales
Mediante el Decreto 27/2018, publicado el 11 de enero de 2018, el Poder Ejecutivo Nacional introdujo importantes cambios en los procedimientos y trámites de registro de marcas, patentes de invención y modelos industriales.