Juan Edgardo Pringles

Socio. Abogado, Pontificia Universidad Católica Argentina (2000). Programa Anual Derecho Bancario, Facultad de Derecho Universidad Austral (2003). Programa de Derecho Societario, Facultad de Derecho Universidad Austral (2005). Programa de Actualización en Finanzas para Abogados, UCEMA (2009).

Abogado, Pontificia Universidad Católica Argentina (2000). Programa Anual Derecho Bancario, Facultad de Derecho Universidad Austral (2003). Programa de Derecho Societario, Facultad de Derecho Universidad Austral (2005). Programa de Actualización en Finanzas para Abogados, UCEMA (2009)

Juan lidera el Departamento de Derecho del Consumidor, Litigios y Acciones de clase, y coordina las intervenciones de Noetinger & Armando en cada uno de los procesos contenciosos administrativos y judiciales.

Asimismo, brinda asesoramiento en materia de litigios de alta complejidad, acciones de clase, lealtad comercial y en otros asuntos de materia comercial, como así también diseña estrategias y estructuras para distintos negocios en Argentina e interviene activamente en conflictos societarios y convenios de accionistas.

Juan ha intervenido en un gran número de procesos colectivos y acuerdos transaccionales de gran trascendencia.

Fue miembro de la International Association of Young Lawyers (AIJA). Actualmente es miembro de la International Bar Association (IBA) participando en forma activa del comité de Class Actions.

Actuó como expositor en la “Diplomatura Derecho del Consumidor y la Empresa” y “Regulación de la Banca” (UCES) y en el Comité de Abogados de Bancos de la República Argentina.

Publicaciones y exposiciones recientes:

  • “Class actions in Argentina – recent cases linked to private health plans”, www.ibanet.org/class-actions-in-argentina-healthcare, 15/8/2024
  • “ESG en la industria legal: los abogados como agentes de cambio”, Abogados.com, 21/2/2024.
  • “La venta de pasajes aéreos no reembolsables no se encuentra alcanzada por el derecho de retractación”, Abogados.com, 11/11/2022
  • “Billeteras digitales: Regulación vigente, mecanismos de pago más simples e información y medidas para la prevención de fraudes”, Abogados.com, 29/8/2022.
  • “Los procesos colectivos de consumo y su regulación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, Abogados.com, 15/2/2022
  • “Las entidades financieras, ¿los chicos malos de las películas?”, Abogados.com, 13/12/2021
  • “Operaciones bancarias fraudulentas ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de las entidades financieras?, Abogados.com, 30/7/2021, en coautoría con Florencia Diana.
  • “Privacidad y Datos Personales: La importancia de implementar en forma adecuada el sistema de gestión del Registro Nacional “No Llame”, Abogados.com, 1/6/2020
  • “Nuevas disposiciones en materia bancaria y financiera en el marco de la emergencia sanitaria”, Abogados.com, 8/4/2020
  • “El consumo masivo en la mira”, El Cronista Comercial, 6/7/2016.
  • “State Court Participation in Arbitration – Help or Hindrance?”, International Arbitration Commission & Litigation Commission, AIJA London 2015 Congress, reporte de Argentina.
  • “La fuerza de los consumidores”, El Cronista Comercial, 10/8/2010.
  • “Banco de datos de riesgo crediticio. Derecho al olvido”, Anales de Legislación Argentina – La Ley -, Boletín informativo – Año 2007 – Nº10, Tomo LXVII – C.
  • “Un paso atrás en materia de cesión de datos comerciales”, El Cronista Comercial, 23/4/2007.
  • “Usuarios y Consumidores. ¿Se viene una nueva Industria del Juicio?”, El Cronista Comercial, 4/6/2007.